Tengyue Metering participó en la Aquatech México 2025. El evento reunió a expertos, formuladores de políticas y líderes de la industria para compartir conocimientos y mostrar tecnologías innovadoras que apoyan los sistemas sostenibles y de saneamiento en México.

En línea con los objetivos de la conferencia, Tengyue Metering presentó soluciones integrales de medición inteligente y gestión digital del agua diseñadas para usuarios domésticos, comerciales e industriales.
Nuestras soluciones de medición inteligente cuentan con funcionalidad de control de válvulas, aRecopilación avanzada de datos de medidores remotos AMR/AMI, detección de uso no autorizado de agua, y otras capacidades avanzadas.
Estas soluciones permiten a las empresas de servicios públicos digitalizar sus operaciones, mejorar la eficiencia operativa, optimizar la recaudación de ingresos y reducir significativamente Agua no contabilizada (ANR).
Además, Tengyue destacó su sistema inteligente de detección de fugas, que integra la gestión GIS y las tecnologías de gestión del Área Medida Distrital (DMA). Este sistema localiza las fugas y ayuda a minimizar las pérdidas de agua eficazmente.

Durante el evento, varias empresas de agua mexicanas visitaron el stand de Tengyue y conversaron detalladamente sobre los desafíos que enfrentan, siendo el Agua No Contabilizada (ANR) una preocupación particularmente apremiante en México. Nuestras soluciones de medición inteligente y detección de fugas generaron un gran interés y sentaron las bases para posibles colaboraciones.
El Secretario del Gabinete del Ministerio de Agua, Saneamiento e Irrigación también visitó el stand de Tengyue, elogiando la innovación y practicidad de nuestras soluciones de agua inteligentes.
La participación de Tengyue en la conferencia subraya su compromiso con el desarrollo de soluciones inteligentes para el agua en México y Sudamérica. En el futuro, Tengyue Metering seguirá fortaleciendo la cooperación con los gobiernos locales y las empresas de servicios públicos para impulsar la transformación digital de los servicios de agua, mejorar la eficiencia operativa y contribuir a la sostenibilidad a largo plazo en la región.