Contáctenos

Los medidores de agua inteligentes lideran la reforma del servicio de agua: desempeñan un papel clave en la transformación energética

A medida que el mundo avanza hacia un futuro sostenible, la modernización digital de la infraestructura hídrica se ha convertido en el principal motor del cambio. Medidor de agua ultrasónico inteligente TS14W El proyecto implementado recientemente con éxito por Tengyue Metering en Sudamérica es un caso práctico muy representativo.

El proyecto no solo logra una recopilación precisa de datos sobre el uso del agua, sino que también hace avances en la detección inteligente de fugas y el análisis del comportamiento del usuario en el uso del agua, demostrando plenamente el gran valor de la tecnología IoT para permitir la mejora de la eficiencia del sistema de suministro de agua.

La principal ventaja de la Medidor de agua ultrasónico inteligente TS14W Su principal ventaja es que utiliza tecnología avanzada de comunicación LoRaWAN de consumo ultrabajo, lo que garantiza una excelente duración de la batería de hasta 15 años. Este medidor de agua está diseñado para mediciones de alta precisión, un cómodo monitoreo remoto y alertas tempranas inteligentes. Puede identificar y responder eficazmente a problemas comunes como fugas en la red de tuberías, tuberías inactivas y uso no autorizado de agua, y establecer una sólida línea de defensa para la gestión de los recursos hídricos.

Al integrarse perfectamente en la plataforma web AMI de Tengyue Metering, las empresas de servicios públicos pueden disfrutar de la comodidad de una gestión centralizada y exportar fácilmente datos estructurados, optimizando significativamente los procesos operativos y mejorando la eficiencia general de la gestión.

Ante el rápido proceso de urbanización, los desafíos que plantea el envejecimiento de la infraestructura y la creciente escasez de agua en todo el mundo, los medidores de agua inteligentes se están convirtiendo gradualmente en herramientas digitales clave. No solo promueven la integración coordinada de los recursos hídricos y la gestión energética, sino que también son un pilar indispensable del sistema de agua inteligente, impulsando el desarrollo inteligente de todo el sector.